Sin embargo Moura, poco después, bajó de un hondazo toda la algarabía del público local, tras acompañar un contraataque fulminante y definir con cabezazo cruzado, tomando a contra pié a Hilario Navarro. 1 a 1.
Al rato, con algo de fortuna, Independiente aumentó el marcador. Un intento de despeje en la defensa brasileña le pegó a Parra y el balón tuvo destino de red. Era el 2 a 1 y el alivio volvía.
El tercero de Independiente –y segundo de Parra- llegó también en la primera mitad. El delantero fue a buscar un centro y cayó al suelo pero, lejos de abandonar la jugada, se metió de «prepo» en la medialuna brasileña y, desde el piso, la pateó hacia la red.
En la segunda mitad el Goias empujó y el equipo dirigido por Mohamed aguantó como pudo, con mucha garra, poco fútbol y algo de suerte. Así llegaron a los penales.
En la tanda definitoria convirtieron Maxi Velázquez, Parra, Gracián, Mattheu y Tuzzio, mientras que Felipe erró para los brasileños. La fiesta fue solo roja. Con sufrimiento, garra y personalidad, agregaron un nuevo trofeo internacional a la inigualable vitrina de Independiente.
Así formaron los finalistas:
Independiente: Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Carlos Matheu, Julián Velázquez, Lucas Mareque; Nicolás Cabrera, Roberto Battión, Patricio Rodríguez; Hernán Fredes, Nicolás Martínez; y Facundo Parra. DT: Antonio Mohamed.
Goiás: Harlei; Ernando, Rafael Toloi, Marcao; Douglas, Amaral, Carlos Alberto, Marcelo Costa, Wellington Saci; Rafael Moura y Otacilio Neto. DT: Artur Neto
